Información Rápida Newsletter
21 de Abril, 2025
RECORDANDO A LOS TRABAJADORES CAÍDOS
Por Tonya Ford, Coordinadora Nacional de Familias de OSHA
Hay momentos en la vida que nos reúnen y nos obligan a hacer una pausa, llorar y reflexionar. El Día de la Conmemoración de los Trabajadores es una de esas ocasiones solemnes. Es un día no sólo para honrar y recordar las vidas perdidas a causa de incidentes en el lugar de trabajo, sino también para acompañar a los que quedaron atrás: las familias, los amigos, los compañeros de trabajo y las comunidades que siguen soportando el peso de esa pérdida cada día.
En 2023, más de 5,200 trabajadores en Estados Unidos sufrieron lesiones mortales en el trabajo, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Eso significa un trabajador cada 99 minutos, unas 15 vidas perdidas al día. No son sólo cifras. Detrás de cada uno hay un nombre, un rostro, y una historia. Eran personas que se levantaban e iban a trabajar con las mismas esperanzas y responsabilidades que todos nosotros: construir una vida, pagar las facturas, y poner comida en la mesa.
Estas estadísticas e historias son un recordatorio aleccionador de que nuestro trabajo está lejos de haber terminado. Los trabajadores merecen volver a casa al final de la jornada, y las familias y las comunidades merecen permanecer íntegras.
Mientras honramos a nuestros trabajadores caídos, es importante recordar a los miles de personas que se ven inesperadamente inmersas en este difícil viaje que supone la pérdida de un ser querido. Aunque cada historia es única, muchas comparten el mismo dolor, las preguntas sin respuesta y la lucha por seguir adelante. En una experiencia compartida, el Día de la Conmemoración de los Trabajadores ayuda a aliviar esa carga, aportando comunidad, solidaridad y esperanza.
En este día y a lo largo de todo el año, le animo a apoyar a los que están de duelo y a animar a los que se están recuperando. Trabajemos juntos y seamos persistentes en la defensa de lugares de trabajo más seguros y saludables para que ningún otro ser querido sufra una pérdida similar.
PRÓXIMOS EVENTOS

24 de abril, 1-3 pm ET: Ceremonia y colocación de coronas en conmemoración del Día Nacional de la Conmemoración de los Trabajadores, Washington, DC
28 de abril: Día de la Conmemoración de los Trabajadores. Encuentre una ceremonia cerca de usted.
29 de abril, 30 de abril, 7 de mayo: seminarios web gratuitos sobre el Evento de la Campaña Nacional de Prevención de Caídas 2025
DE CAMINO A LA SEGURIDAD
LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN TRAS LAS
Los trabajadores que ayudan en las operaciones de limpieza y recuperación de inundaciones deben saber cómo mantenerse seguros frente a peligros como el desplazamiento de escombros, el agua contaminada y las líneas eléctricas caídas. Solo los trabajadores capacitados y experimentados con el equipo adecuado deben realizar tareas como restablecer la electricidad, limpiar derrames peligrosos o realizar tareas de búsqueda y rescate.
LA CAPACITACIÓN SALVA VIDAS
Las caídas son la principal causa de muerte en el sector de la construcción, pero pueden prevenirse. Durante el Evento de la Campaña Nacional de Prevención de Caídas, del 5 al 9 de mayo, se anima a los empleadores a hablar con los trabajadores sobre capacitación, reconocimiento de riesgos y cómo mantener y utilizar de forma segura escaleras, andamios y sistemas de protección contra caídas.
LA SEGURIDAD A TODOS LOS NIVELES

Los gerentes que siguen las mismas prácticas que esperan de los trabajadores dan ejemplo y demuestran que la seguridad es una prioridad en el lugar de trabajo. Cuando los gerentes recorren regularmente las distintas áreas de trabajo para observar lo que ocurre, hablan directamente con los trabajadores sobre sus condiciones laborales y escuchan sus sugerencias para introducir mejoras en materia de seguridad y salud, demuestran a los trabajadores que la prevención de lesiones y enfermedades es una parte valorada del trabajo de todos.
TRABAJAR JUNTOS
El año pasado renovamos nuestra alianza con United Support and Memorial for Workplace Fatalities para comunicarnos más eficazmente con los seres queridos de las víctimas mortales en el lugar de trabajo y concienciar sobre los problemas de seguridad y salud en el trabajo. Trabajamos juntos para ayudar a los afectados a comprender el proceso de inspección de OSHA y ayudarles a ser la voz que evite futuras tragedias en el lugar de trabajo.
USTED PREGUNTA... NOSOTROS RESPONDEMOS

¿Con qué frecuencia exige OSHA que se inspeccionen las estaciones de duchas y lavaojos de emergencia?
🗣 No especificamos un programa de inspección estricto, pero recomendamos seguir las directrices del Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI Z358.1), que sugiere la activación semanal de las estaciones conectadas y una inspección exhaustiva anual de todas las unidades lavaojos y duchas.
Si busca respuestas sobre seguridad y salud en el trabajo, visite nuestra página de Preguntas frecuentes o envíe su propia pregunta.
TENDENCIAS
Nuevo número, nuevas actualizaciones. Entérese de las últimas noticias sobre OSHA y la seguridad y salud en el trabajo.
Los suscriptores de Información Rápida reciben ocasionalmente boletines DYK? (¿Sabias?) sobre un único tema de actualidad, un recurso o un evento próximo.