Electrocución: Trabaje de manera segura con grúas cerca de líneas eléctricas aéreas


En los EE.UU., cientos de trabajadores de la construcción mueren cada año en el trabajo, con más de 700 muertes tan solo en 2011.

La tercera causa más común de estas muertes es la electrocución. La electrocución es la causa de la muerte de uno de cada diez trabajadores de la construcción, con casi 700 muertes en el 2011.

Pero estas muertes pueden evitarse.

El video que está a punto de ver muestra qué tan rápido el contacto con las líneas eléctricas aéreas puede causar la electrocución del trabajador. El video también mostrará lo que deben hacer los empleadores para garantizar que el trabajo se realice de forma más segura.

Los empleadores tienen la obligación de proporcionar un lugar de trabajo seguro y proteger a los trabajadores de los posibles riesgos. Podrán ver que la capacitación de los trabajadores, la planificación del trabajo y las precauciones adecuadas salvan vidas.

Advertimos que las escenas que están a punto de ver muestran situaciones de muerte en los sitios de construcción y puede resultar impresionante para algunas personas. Todas las escenas están basadas en historias reales.

Dos trabajadores de la construcción reemplazaban una sección de tubería en una zanja al lado de la calle. Utilizaban una grúa para descargar el tubo de un camión y colocarlo en el suelo cerca de la zanja.

Mientras un trabajador operaba la grúa, otro trabajador estaba en el suelo para ayudar a dirigir el tubo hacia su posición al lado de la zanja.

El trabajador que dirigía el tubo tenía una mano sobre el cable de maniobra, lo cual fue conectado al cordaje utilizado para levantar la carga.

Cuando el operador de la grúa empezó a mover el tubo, la pluma de la grúa hizo contacto con una línea eléctrica aérea.

La corriente eléctrica pasó por la pluma, hacia la línea de la carga, hasta el cable de maniobra, y alcanzó al trabajador.

Se murió al instante.

Echemos un vistazo a los acontecimientos que llevaron a este trágico accidente, y veamos cómo podría haberse evitado.

El sitio de trabajo no contaba con muchos de los controles que se requieren para proteger a los trabajadores de los peligros de líneas eléctricas aéreas.

Por ejemplo, antes de comenzar el trabajo, el empleador no había establecido el suficiente espacio libre para mantener una distancia segura entre la grúa y la línea eléctrica aérea.

Echemos un vistazo a la misma área de trabajo, pero esta vez con las precauciones adecuadas establecidas.

Todos los trabajadores han recibido capacitación, incluyendo la certificación del operador de la grúa y la calificación del maniobrista y del observador.

El empleador ha tomado medidas para mantener una distancia segura de la línea eléctrica aérea en vista de que está “activa” (o cargada):

El encargado preguntó a la empresa cuánto voltaje tiene línea eléctrica aérea. Basado en ese voltaje, determinó la distancia mínima que se requería entre la grúa y la línea eléctrica aérea.

Antes de comenzar el trabajo, se llevó a cabo una reunión para planificar la seguridad en el sitio del trabajo.

Se instalan banderas para señalar los límites que no se deben cruzar.

Se utiliza un insulador no conductivo para controlar los movimientos de los tubos.

El camión ya no se encuentra directamente bajo la línea eléctrica aérea.

Por último, hay un observador en el lugar que se comunica con el operador por radio.

Para las líneas con un voltaje más alto será necesario que las distancias mínimas de seguridad sean mayores y se tomen más precauciones que las mostradas aquí.

Ahora, mientras se mueve el tubo, la pluma mantiene una distancia segura de las líneas eléctricas aéreas, y el trabajador seguramente guía el tubo hacia el suelo al lado de la zanja.

Este video muestra una de las varias opciones que los empleadores pueden usar para mantener a los trabajadores seguros mientras ellos operan grúas cerca de líneas eléctricas aéreas.

No todos los sitios de trabajo son iguales, y las precauciones a tomar podrían ser distintas a las que se muestran aquí.

Se pueden evitar las muertes causadas por electrocuciones en la construcción. Las precauciones que se muestran aquí salvan la vida de los trabajadores. Cumpla con los requisitos de operación segura de grúas en el trabajo: puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Si desea obtener más información, comuníquese con la OSHA en www.osha.gov/as/opa/spanish/index.html o al 1-800-321-OSHA. Es decir, 1-800-321-6742.