eTool de Construcción
Incidentes Eléctricos » Programa para Asegurar la Conexión a Tierra del Equipo (AEGCP, por sus siglas en inglés)
Si un programa para asegurar la conexión a tierra del equipo (AEGCP, por sus siglas en inglés) se utiliza en lugar de los GFCI para la protección en la pérdida a tierra, entonces se requiere aplicar los siguientes requisitos mínimos, aunque se recomiendan pruebas o procedimientos adicionales:
- Mantenga una descripción escrita del programa en el lugar de trabajo. Detalle los procedimientos específicos para las inspecciones requeridos a los equipos, las pruebas y el horario de prueba requerido, y hágalos disponibles a OSHA y a las personas afectadas, cuando estos se lo requieran.
- Nombre a una o más personas competentes para ejecutar el programa. OSHA define a una persona competente como alguien que esté a) calificado para identificar riesgos y b) autorizado para tomar prontamente medidas correctivas.
- Examine visualmente todos los cables eléctricos, tapas de conexión, enchufes y receptáculos, y cualquier equipo conectado por cordón y enchufe, antes de usarse cada día. Si usted ve algún daño externo, como contactos deformados o que faltan, aislamiento dañado, etc., o descubre daño interno, retire el equipo de uso hasta que se repare.
- Realice dos pruebas requeridas por OSHA para todo equipo eléctrico: una prueba de continuidad, y una prueba de conexión en terminales. Las pruebas se requieren:
- Antes del primer uso.
- Después de cualquier reparación y antes de devolverlo a servicio.
- Después de sospechar que el equipo esté dañado y antes de permitir su uso nuevamente.
- Cada 3 meses [para excepciones vea, 29 CFR 1926.404(b)(1)(iii)(E)(4)].
- Mantenga un registro escrito de las pruebas requeridas, identificando todo el equipo que pasó la prueba y la última en que fue probado (o el intervalo de prueba). Tal como necesita hacer con la descripción del programa, haga disponible las pruebas a los inspectores de OSHA y a las personas afectadas, cuando estos se lo requieren.
Prueba de Continuidad:
La prueba de continuidad asegura que el conductor de conexión a tierra del equipos es eléctricamente continuo. [29 CFR 1926.404(b)(1)(iii)(D)] Realice esta prueba en todos los cables eléctricos, receptáculos que no son parte del alambrado permanente de un edificio o de una estructura y en equipos conectados por cable y enchufe a los cuales se les requiere estar conectados a tierra. Utilice un equipo básico para probar continuidad, como una lámpara y batería, timbre y batería, un ohmiómetro o un equipo de probar receptáculos.
Ejemplos de equipo para Pruebas:



Prueba de Conexión en terminales:
La prueba de conexión en terminales asegura que el conductor de conexión a tierra del equipo esté conectado a su terminal correspondiente. [29 CFR 1926.404(b)(1)(iii)(D)] Realice esta prueba con el mismo equipo usado en la primera prueba.
Ejemplos de equipo para comprobar la instalación eléctrica en receptáculos, y función de GFCI:


Información Adicional (La información que sigue a continuación se encuentra solamente in Inglés.):
- Normas de OSHA: 29 CFR 1926.404(b)(1)(iii)
- Seguridad Eléctrica: Seguridad y salud para oficios eléctricos. Publicación de NIOSH No. 2002-123, (marzo, 2009).